Detección, Prevención y Tratamiento del Acoso Escolar y el Ciberacoso
OFERTA! CURSO ONLINE DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR CON TITULACIÓN CERTIFICADA
✔ 110 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 100 horas
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
- Pago Único 89 €. No pago mensuales.
89,00 €
Precio final
- disponible
Detección, intervención y prevención del Acoso Escolar (bullying y ciberbullying)

Curso sobre Acoso Escolar con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.
Explora con Estudio Formación cómo adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para detectar, prevenir e intervenir eficazmente en situaciones de acoso con nuestro curso online de acoso escolar.
¿Qué voy a aprender en este Curso de Estrategias para la prevención del acoso escolar?
Este programa está meticulosamente diseñado para proporcionarte una comprensión profunda del fenómeno del bullying, así como habilidades para afrontarlo desde un enfoque educativo, emocional y social. Desde el análisis de los factores de riesgo hasta el abordaje de casos concretos, este curso cubre todos los aspectos necesarios para garantizar un entorno escolar más seguro, inclusivo y respetuoso.
Con una duración de 100 horas de formación intensiva, este curso te capacitará en la aplicación de principios teóricos y estrategias que te permitirán identificar conductas de acoso, intervenir con responsabilidad y apoyar tanto a las víctimas como al alumnado agresor, promoviendo así una cultura de prevención activa. Es fundamental para fomentar una convivencia sana en los centros educativos, subrayando la importancia de implementar protocolos de actuación, mediación y colaboración entre familia y escuela.
Durante el curso, explorarás aspectos fundamentales como el origen de la violencia y la agresividad en la sociedad, los factores grupales y familiares que influyen en el acoso escolar, y el papel del centro educativo en la prevención del maltrato entre iguales. Estudiarás en profundidad qué es el acoso escolar y qué no es, las diferentes formas en que se manifiesta (físico, psicológico, social, sexual y digital), y cómo afecta a todos los implicados: víctimas, agresores y observadores.
Aprenderás a identificar indicadores de alerta desde el rol docente y familiar, a comunicarte de forma efectiva con los niños y niñas implicados, y a establecer medidas inmediatas y coordinadas. Se abordarán estrategias para trabajar la autoestima infantil como base protectora frente al acoso, así como pautas de actuación desde la tutoría, la orientación y los planes de convivencia escolares.
Además, profundizarás en temas de actualidad como el ciberacoso, con sus particularidades, factores de riesgo y mecanismos de detección. Conocerás el valor de la mediación escolar y los principios del método Pikas, una herramienta eficaz para la gestión no punitiva de conflictos de acoso.
También descubrirás el papel clave de la colaboración entre familias y centros educativos, aprendiendo cómo construir redes de apoyo que fortalezcan la intervención. El curso incluye una revisión completa de protocolos oficiales, medidas sancionadoras y planes de actuación ante casos graves, así como técnicas grupales, dinámicas participativas y programas innovadores de prevención.
¿A quién va dirigido el Curso?
Este curso está dirigido a docentes, orientadores, personal educativo, monitores, padres, madres y cualquier profesional o persona interesada en adquirir competencias para reconocer, actuar y educar en la prevención del acoso escolar. La formación se enmarca dentro de la enseñanza no reglada y privada, orientada a capacitar desde un enfoque humano, ético y pedagógico.
Titulación Certificada al finalizar el Curso
Al finalizar este curso, estarás completamente preparado para desempeñar un papel activo y transformador en la erradicación del acoso escolar. Podrás aplicar protocolos, desarrollar propuestas educativas, sensibilizar al entorno y contribuir significativamente a la mejora de la convivencia en la escuela.
No dejes pasar la oportunidad de especializarte con el curso online de acoso escolar de Estudio Formación y conviértete en un agente de cambio en el ámbito educativo. ¡Inscríbete ahora y forma parte de la solución frente al bullying!
Al concluir el curso recibirás una Titulación Certificada que acreditará tu formación como profesional capacitado en la detección, prevención e intervención del acoso escolar.
Curso de Detección, Prevención y Tratamiento del Acoso Escolar y el Ciberacoso: Metodología y Matriculación
Curso de Prevención del Acoso Escolar y Ciberacoso de 100 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Titulación Certificada al finalizar el curso.
- Servicio de Tutorías
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online. Consigue estudiar lenguaje de signos totalmente online.
- Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@estudioformacion.com
TEMARIO DEL CURSO DE DETECCIÓN, INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYNG Y CIBERBULLYING)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES SOBRE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD
- Teorías sobre la agresión
- Agresión como componente innato y producto de la biología
- Agresión como respuesta del individuo al medio
- Factores que afectan al acoso escolar
- Factores grupales
- Factores organizacionales
- La familia
- Funciones de la familia
- Contexto familiar
- Aprendizaje social dentro del contexto familiar
- Estilos de padres y relaciones familiares
- Apego
- Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
- Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia
- Centro educativo: la escolaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACOSO ESCOLAR. DEFINICIÓN Y COMPETENCIAS
- Origen del Acoso Escolar
- Investigaciones sobre el fenómeno del acoso escolar. Antecedentes
- Acoso escolar en la actualidad
- Qué es acoso y qué no es acoso escolar
- Diferencia entre violencia escolar y acoso escolar
- Conceptos afines al acoso escolar
- El acoso escolar en nuestro país
- El problema del acoso social en nuestra sociedad
- Sistema educativo y acoso escolar
- El acoso escolar. Una mirada continental
- Diversos tipos de acoso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR. INDICADORES Y PAUTAS PARA ATENDER A LA VÍCTIMA Y TRATAR AL ACOSADOR
- La detección del acoso escolar
- Indicadores para los profesores y profesoras
- Cómo lograr que el niño/a cuente lo que sucede
- Actuación ante el acoso
- Cómo atender a la víctima y cómo atender al acosador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ROLES DENTRO DEL ACOSO ESCOLAR
- Elementos, personajes y roles dentro del acoso escolar: víctima, acosador y observadores
- Acosador o agresor
- Víctima o acosado
- Observador
- Rol del acosador
- Rasgos físicos
- Características socio- familiares
- Rol del observador
- Rol de la víctima
- Profesorado. Asistencia al acoso escolar
- Familias. Personajes activos en el acoso escolar
- Espacios, contextos, donde se produce el acoso escolar
- Bulos del acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ACOSO ENTRE IGUALES. FACTORES QUE INCREMENTAN O REDUCEN EL RIEGO
- Formas de maltrato entre iguales
- Las relaciones entre iguales
- Aspectos destacables de las relaciones entre iguales
- Factores asociados a la presencia de acoso escolar
- Pon en práctica lo que sabes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CIBERACOSO
- Ciberacoso escolar
- Características del ciberacoso escolar
- Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión de menores
- Factores de riesgo del ciberacoso escolar
- Formas de desarrollo del ciberacoso escolar
- Roles implicados en el ciberacoso escolar
- Detección de casos de ciberacoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MEDIACIÓN EN CONFLICTOS DE ACOSO
- Introducción al concepto de mediación
- Principios informadores de la mediación
- Principios inspiradores del proceso de mediación
- Ventajas de la mediación
- La mediación escolar de un conflicto
- La mediación y el Plan de Convivencia de Centro
- Fases
- Pon en práctica lo que sabes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COLABORACIÓN FAMILIAR-ESCUELAS EN LA ERRADICACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
- Importancia de la familia en el ámbito educativo
- Relación familia y escuela
- Participación de la familia en la escuela
- Las relaciones de las familias con los y las profesionales
- Necesidades y recursos de la familia
- Los y las profesionales y la intervención familiar
- Pon en práctica lo que sabes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
- Plan de convivencia de los centros educativos
- Elaboración del Plan de convivencia
- Principales contenidos del Plan de convivencia
- Tutoría y orientación en los centros educativos
- Aula de convivencia
- Recursos educativos para la prevención de acoso escolar
- Función del centro y AMPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIONES INMEDIATAS. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
- Estrategias de detección temprana de acoso escolar
- Cuestionarios indirectos
- Sociograma
- Cuestionarios directos
- Cómo actuar ante sospechas de acoso escolar
- Acoso escolar. Protocolo para la intervención del acoso en el ámbito educativo
- Protocolo de actuación en casos de acoso escolar
- Protocolos de intervención en caso de agresión hacia el profesorado o personal no docente
- Protocolo de actuación de la dirección del centro en caso de agresión al profesorado
- Protocolo de actuación de la inspección educativa en caso de agresión al profesorado
- Protocolo de actuación de la consejería provincial de educación y ciencia en caso de agresión al profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
- Pautas de intervención desde el papel del profesorado
- Intervención de la familia
- Técnicas de dinámica de grupo
- Qué son y qué no son las técnicas grupales
- Órgano competente para la aplicación de sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MÉTODO PIKAS PARA ABORDAR EL ACOSO ESCOLAR
- Método PIKAS
- Características del método PIKAS
- Fases del método PIKAS
- Primera fase. Entrevistas individuales con los protagonistas
- Segunda fase. Entrevistas de seguimiento con víctimas, observadores y agresores
- Tercera fase. Reuniones con el grupo completo
- Otros programas relevantes en el trabajo sobre el acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR
- Consecuencias del acoso en los distintos roles y elementos: víctima, agresor/a y observador/a
- Consecuencias en la víctima
- Consecuencia en el agresor
- Consecuencia del observador
- Consecuencias en escuela y familia
- Diferentes puntos de vista del problema del acoso en la actualidad
- La violencia puede prevenirse
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL ACOSO ESCOLAR Y LA AUTOESTIMA INFANTIL
- ¿Cómo se construye la autoestima?
- Orígenes de la autoestima
- Importancia de la autoestima
- Factores de riesgo y factores protectores
- Características de los niños con alta y baja autoestima
- Actitudes o posturas en los niños que habitualmente indican una baja autoestima
- Características de un niño con alta autoestima
- ¿Qué promueve la autoestima infantil?
- Evaluación de la autoestima
- Definirse a sí mismo y potenciar los aspectos positivos de cada
- Identificación de los sentimientos
- Resolución de problemas
- Autoafirmaciones
- Autocontrol
- Imagen corporal
- Habilidades de comunicación
- Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
- Pautas para padres para aumentar la autoestima infantil
- Estrategias para padres que aumentan la autoestima infantil
- Conducta que padres y educadores deben evitar
- ¿Cómo corregir al niño sin dañar su autoestima?
- Resumen de estrategias para fortalecer la autoestima en niños
- ¿Qué podemos hacer día a día en casa o en la escuela?
TITULACIÓN DEL CURSO DE BULLYNG Y CIBERBULLYING



- Obtendrás el Diploma Certificado de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
-
Validez curricular. Formación para el empleo.
- Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
- Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
- Todos nuestros títulos son de carácter privado.
- Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
- Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
- La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.
(?) PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo comienza el Curso?
- El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
- Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.
¿Requisitos para estudiar el Curso?
- No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?
- En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual
¿Cuáles son los métodos de pago?
OPINIONES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Y BULLYING
"Curso muy útil, me ha ayudado en mi trabajo"
Marta Nuñez⭐⭐⭐⭐⭐
"Curso completo y bien explicado. Lo recomiendo"
Juan Antonio Álvarez⭐⭐⭐⭐⭐
"Ha sido perfecto para completar mi formación"
Miriam Serrano⭐⭐⭐⭐⭐
CURSOS RELACIONADOS CON NUESTRO CURSO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN

Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

Acceso a recursos online de calidad

Reducción de costos y tiempo de desplazamiento

Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral
Escribir comentario