CURSO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
OFERTA! CURSO ONLINE DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA CON TITULACIÓN CERTIFICADA
✔ 112 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 30 horas
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
- Pago Único 49 €. No pago mensuales.
49,00 €
Precio final
- disponible
CURSO APRENDIZAJE COOPERATIVO ONLINE

Curso de Aprendizaje Cooperativo en el Aula con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.
Explora con Estudio Formación cómo potenciar tus competencias docentes y transformar la dinámica de tus clases con nuestro Curso Online de Aprendizaje Cooperativo en el Aula.
Este programa está meticulosamente diseñado para ofrecerte conocimientos sólidos y habilidades prácticas aplicables a la planificación, desarrollo y evaluación de metodologías cooperativas dentro del entorno escolar.
Desde los fundamentos psicológicos del trabajo colaborativo hasta las técnicas específicas para fomentar la interacción grupal, este curso abarca todos los aspectos necesarios para lograr una enseñanza más participativa, inclusiva y efectiva.
¿Qué voy a aprender en este Curso?
Con una duración de 30 horas de formación online, este curso te capacitará para aplicar con seguridad y criterio las estrategias propias del aprendizaje cooperativo, integrándolas en el currículo educativo y adaptándolas a las características de tu alumnado. Una formación indispensable para fomentar la corresponsabilidad, el pensamiento crítico y la cohesión grupal en el aula, elevando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Durante el curso, te adentrarás en la fundamentación psicológica de la interacción social y el trabajo colaborativo, explorando teorías psicopedagógicas clave y comprendiendo los procesos psicológicos que se producen durante la cooperación. Estudiarás en profundidad la diferencia entre trabajo en grupo y aprendizaje cooperativo, así como su impacto en el desarrollo integral del alumnado.
Avanzarás hacia el dominio de métodos y estrategias concretas para diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje cooperativo. Aprenderás a formar grupos con criterios pedagógicos, planificar tareas colaborativas, distribuir roles, adaptar recursos y organizar los tiempos y espacios del aula de manera eficiente. También abordarás el papel esencial del profesorado como guía y del alumnado como agente activo en su propio aprendizaje.
Asimismo, conocerás estrategias efectivas para la evaluación del aprendizaje cooperativo, tanto en sus dimensiones académicas como en las competencias sociales adquiridas. El curso incluye un análisis detallado de las técnicas para el trabajo en grupo, profundizando en el principio de interacción grupal, la participación activa y el entrenamiento en habilidades sociales cooperativas.
Además, aprenderás a sacar el máximo partido a herramientas como la asamblea, el trabajo en gran grupo y las dinámicas grupales, todas ellas claves para generar un clima de aula positivo y una cultura de respeto mutuo, responsabilidad compartida y aprendizaje significativo.
¿A quién va dirigido el Curso?
Este curso está especialmente dirigido a docentes de cualquier etapa educativa, orientadores, educadores sociales y profesionales vinculados al ámbito formativo que deseen mejorar sus metodologías de intervención educativa desde un enfoque activo, constructivista y colaborativo.
Titulación Certificada al finalizar el Curso
Al finalizar este curso, estarás plenamente capacitado para implementar experiencias de aprendizaje cooperativo adaptadas a tu realidad educativa, promoviendo un entorno escolar más equitativo, participativo y eficaz.
No dejes pasar la oportunidad de especializarte con el Curso Online de Aprendizaje Cooperativo en el Aula de Estudio Formación y contribuye activamente a transformar la educación desde una perspectiva inclusiva y colaborativa. ¡Inscríbete ahora y conviértete en un referente del cambio educativo!
Al concluir el curso recibirás una Titulación Certificada que acreditará tu formación como profesional en el diseño e implementación de metodologías cooperativas en el aula.
Curso de Aprendizaje Cooperativo en el aula: Metodología y Matriculación
Curso Aprendizaje Cooperativo online de 30 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Titulación Certificada al finalizar el curso.
- Servicio de Tutorías
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online. Consigue estudiar lenguaje de signos totalmente online.
- Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@estudioformacion.com
TEMARIO DEL CURSO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL Y EL TRABAJO COLABORATIVO
- Teorías psicopedagógicas en las que se fundamenta la colaboración
- Procesos psicológicos durante la colaboración
- El trabajo en grupo y el trabajo cooperativo
- El trabajo cooperativo como método de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS PARA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Criterios para la formación de grupos
- Planificación, estructuración y organización y estructura de la tarea
- Papel del profesorado y del alumnado
- Elección y adaptación de recursos y materiales didácticos
- Organización de tiempos y espacios
- Estrategias para la evaluación del aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPO
- El principio de interacción grupal
- Técnicas para la participación grupal
- Entrenamiento en las habilidades sociales cooperativas
- La asamblea y el trabajo en gran grupo
- Las dinámicas grupales y su aprovechamiento didáctico
TITULACIÓN DEL CURSO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA



- Obtendrás el Diploma Certificado (título peluquería canina) de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
-
Validez curricular. Formación para el empleo.
- Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
- Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
- Todos nuestros títulos son de carácter privado.
- Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
- Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
- La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.
(?) PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo comienza el Curso?
- El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
- Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.
¿Requisitos para estudiar el Curso?
- No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?
- En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual
¿Cuáles son los métodos de pago?
OPINIONES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
"Ideal para docentes que buscan innovar
Ibai Herreros⭐⭐⭐⭐⭐
"Lo recomiendo al 100%. Me ayudó a entender cómo trabajar el respeto y la colaboración en clase."
Maria Guadalupe Saura⭐⭐⭐⭐⭐
"La plataforma es sencilla y el contenido muy útil."
Ainhoa Beltran⭐⭐⭐⭐⭐
CURSOS RELACIONADOS CON NUESTRO CURSO APRENDIZAJE COOPERATIVO ONLINE
¿Qué es el aprendizaje cooperativo?
El aprendizaje cooperativo es una metodología educativa en la que los estudiantes trabajan en pequeños grupos de forma colaborativa para alcanzar objetivos comunes. Cada miembro del grupo es responsable de su propio aprendizaje y del de sus compañeros. Fomenta habilidades sociales, comunicación, respeto y responsabilidad compartida. Esta técnica mejora el rendimiento académico y la cohesión grupal. Además, promueve la inclusión y el desarrollo integral del alumnado.
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Aquí tienes algunas de las técnicas más utilizadas en el aprendizaje cooperativo:
-
Lápices al centro: todos los miembros deben resolver una tarea, pero solo pueden escribir cuando todos estén de acuerdo en la respuesta.
-
1-2-4: primero cada alumno piensa individualmente, luego comparte en pareja y finalmente en grupo de cuatro.
-
Rompecabezas (Jigsaw): cada miembro del grupo estudia una parte del contenido y luego lo enseña a sus compañeros.
-
Lectura compartida: los alumnos leen por turnos un texto y van comentando o aclarando dudas entre ellos.
-
Parada de tres minutos: se interrumpe la explicación para que los alumnos comenten lo aprendido entre ellos.
-
Folio giratorio: cada alumno escribe una idea en una hoja y la pasa al siguiente para seguir completándola.
-
Número aleatorio: se da un número a cada alumno del grupo y, tras una tarea común, se pregunta al azar a uno para comprobar si todos han aprendido.
-
Cabezas numeradas: el docente plantea una pregunta, el grupo la resuelve y se elige a un representante al azar para dar la respuesta.
Beneficios del aprendizaje cooperativo
Los beneficios del aprendizaje cooperativo:
-
Fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes.
-
Mejora la comunicación y las habilidades sociales.
-
Incrementa la motivación y el compromiso con el aprendizaje.
-
Desarrolla el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
-
Promueve la inclusión y el respeto por la diversidad.
-
Favorece el aprendizaje profundo al explicar y enseñar a otros.
-
Reduce la ansiedad académica, ya que el grupo comparte la responsabilidad.
-
Fortalece la autoestima y la confianza de los alumnos.
-
Facilita la adquisición de competencias clave para la vida y el trabajo.
-
Mejora el clima del aula, haciendo las clases más participativas y dinámicas.
Estrategias de aprendizaje cooperativo
Algunos ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula:
-
Cabezas numeradas: cada alumno recibe un número; el grupo resuelve una tarea juntos y luego el docente elige un número al azar para responder.
-
Rally robin: en parejas, los estudiantes se turnan para decir ideas o respuestas rápidamente, fomentando fluidez verbal.
-
Puzle invertido: el grupo trabaja en conjunto un tema, pero luego cada alumno debe explicarlo individualmente a otro grupo.
-
Lectura por parejas con resumen: uno lee un párrafo, el otro lo resume en voz alta; luego se alternan.
-
Tarjetas de repaso en grupo: se crean tarjetas con preguntas/respuestas y los alumnos las usan para practicar entre ellos.
-
Encuentra a alguien que…: actividad de movimiento donde deben buscar compañeros que sepan o puedan explicar conceptos clave.
-
Cadena de problemas: cada estudiante resuelve una parte del problema y pasa el resultado al siguiente compañero.
-
Mesa redonda: cada estudiante aporta ideas oralmente por turnos, siguiendo una ronda estructurada.
-
Tira de pensamiento: cada miembro del grupo añade una idea o pregunta en una tira de papel que se va pasando.
-
Estaciones de trabajo cooperativas: diferentes equipos rotan por estaciones con tareas específicas y deben colaborar para resolverlas.
Diferencia entre aprendizaje cooperativo y colaborativo
La diferencia entre aprendizaje cooperativo y aprendizaje colaborativo radica principalmente en la estructura y el rol del docente:
-
Aprendizaje cooperativo: está más estructurado. El profesor organiza los grupos, asigna roles, controla los tiempos y evalúa individualmente y en grupo. Cada alumno tiene tareas específicas dentro del equipo.
-
Aprendizaje colaborativo: es más flexible y autónomo. Los estudiantes gestionan su trabajo de forma más libre, deciden cómo dividir tareas y toman decisiones juntos. El docente actúa como guía.
-
En el cooperativo se fomenta la interdependencia positiva, mientras que en el colaborativo se potencia la responsabilidad compartida.
-
El cooperativo se enfoca en que todos aprendan juntos, el colaborativo en que aprendan trabajando juntos.
VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN

Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

Acceso a recursos online de calidad

Reducción de costos y tiempo de desplazamiento

Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral
Escribir comentario