CURSO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
OFERTA! CURSO ONLINE DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA CON TITULACIÓN CERTIFICADA
✔ 122 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 200 horas
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
- Pago Único 109 €. No pago mensuales.
109,00 €
Precio final
- disponible
Curso en Biotecnología Alimentaria

Curso de Biotecnología Alimentaria con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.
Explora con Estudio Formación cómo potenciar tus conocimientos y habilidades en el ámbito de la innovación alimentaria con nuestro curso online de Biotecnología Alimentaria.
Este programa está meticulosamente diseñado para proporcionarte una comprensión integral de los avances biotecnológicos aplicados a la industria alimentaria, desde los alimentos funcionales hasta los transgénicos, pasando por los procesos de fermentación, seguridad alimentaria y legislación.
Conviértete en un experto en la industria alimentaria.
¿Qué voy a aprender en este Curso biotecnología alimentos online?
Con una duración de 200 horas de formación intensiva, este curso te capacitará en la aplicación de principios científicos y tecnológicos que impactan directamente en la mejora de la calidad, seguridad, sostenibilidad y valor nutricional de los alimentos.
Durante el curso, explorarás los fundamentos de la biotecnología y sus campos de aplicación, con especial atención a su evolución histórica, su papel actual en el desarrollo de productos alimentarios innovadores y su impacto en sectores como el farmacéutico, ambiental o agropecuario. Conocerás cómo la biotecnología transforma los alimentos que consumimos, desde los más tradicionales hasta los más sofisticados, entendiendo sus bases bioquímicas, sus beneficios funcionales y sus posibles riesgos.
A lo largo de la formación, te sumergirás en el análisis del ADN, los genes y los genomas, comprendiendo el papel de la ingeniería genética en la creación de alimentos modificados. Descubrirás cómo se emplean microorganismos y enzimas en la fermentación de productos como el pan, el vino, los lácteos o las carnes curadas, y cómo estas técnicas mejoran tanto la conservación como el valor nutricional de los alimentos.
El curso también aborda en profundidad el universo de los alimentos funcionales, probióticos, prebióticos, simbióticos y enriquecidos, destacando su efecto en la salud digestiva, cardiovascular, metabólica y cognitiva. Analizarás casos reales y aprenderás a distinguir entre los distintos tipos de alimentos funcionales, así como la normativa que regula su comercialización y etiquetado.
Además, se te instruirá en la evaluación del impacto de los alimentos transgénicos y en la gestión de riesgos relacionados con su consumo, la trazabilidad de los productos modificados genéticamente y el control de los alérgenos, conforme a la legislación vigente. Estudiarás las principales amenazas para la inocuidad alimentaria y cómo la biotecnología ofrece soluciones para garantizar la seguridad del consumidor.
Por último, comprenderás la importancia de implementar buenas prácticas ambientales en la industria alimentaria, adoptando medidas que reduzcan el impacto ecológico y fomenten la sostenibilidad, incluyendo el reciclaje, la reducción de residuos y la gestión responsable de recursos.
¿A quién va dirigido el Curso?
Nuestro Curso de Biotecnología alimentaria online está dirigido a profesionales del sector agroalimentario, técnicos en nutrición, emprendedores, estudiantes de ciencias de la salud o cualquier persona interesada en adentrarse en uno de los campos más dinámicos e influyentes de la ciencia alimentaria moderna.
Titulación Certificada al finalizar el Curso
Al concluir este curso de biotecnología aplicada a los alimentos, estarás completamente capacitado para aplicar los conocimientos adquiridos en procesos productivos, control de calidad, desarrollo de nuevos productos o asesoramiento en seguridad alimentaria. Tu formación te posicionará como un profesional actualizado y comprometido con la innovación, la salud y el medio ambiente.
No dejes pasar la oportunidad de especializarte con el curso online de Biotecnología Alimentaria con Estudio Formación y contribuir de manera significativa al avance de la industria alimentaria desde una perspectiva científica, ética y responsable. ¡Inscríbete ahora y comienza a marcar la diferencia en el futuro de la alimentación!
Al finalizar el curso recibirás una Titulación Certificada que acreditará tu formación como profesional en biotecnología alimentaria.
Curso de Biotecnología Alimentaria: Metodología y Matriculación
Curso de Biotecnología Alimentaria de 200 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Titulación Certificada al finalizar el curso.
- Servicio de Tutorías
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
- Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24 horas laborables. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@estudioformacion.com
TEMARIO DEL CURSO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOTECNOLOGÍA
- Concepto de biotecnología
- Historia de la biotecnología
- Biotecnología: campos de aplicación
- Industria farmacéutica
- Industria alimentaria
- Industria medioambiental
- Industria agropecuaria
- Herramientas de diagnóstico
- Biotecnología en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS
- Biotecnología de los alimentos
- Historia de la Biotecnología de los alimentos
- Biotecnología tradicional VS Biotecnología moderna
- Prevención de intoxicaciones alimentarias
- Conceptos relacionados
- Nuevos alimentos
- Alimentos funcionales
- Alimentos probióticos
- Alimentos prebióticos
- Alimentos transgénicos
- La Biotecnología y los alimentos
- Bioquímica nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DNA, GENES Y GENOMAS
- Aspectos clave de la Ingeniería Genética en la Biotecnología
- Breves nociones de genética
- El ADN
- Herramientas de Ingeniería Genética
- Ingeniería genética y los alimentos
- Modificación de microrganismos
- Modificación de vegetales
- Modificaciones de animales
- Beneficios y riesgos de los productos obtenidos por Ingeniería Genética
- Beneficios de la producción por Ingeniería Genética
- Riesgos de la producción por Ingeniería Genética
- Genes, alimentación y salud
- Genes y proteínas
- Utilización de las enzimas en la alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROORGANISMOS Y ALIMENTOS FERMENTADOS
- Microorganismos y producción de alimentos
- Microbios como alimento
- Biomoléculas
- Edulcorantes
- ¿Es malo comer microorganismos?
- Alimentos fermentados
- Las fermentaciones de carácter alcohólico
- Arroz
- Vino
- Cerveza
- Cava
- Las fermentaciones de carácter no alcohólico
- Pan
- Encurtidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FERMENTACIÓN DE CÁRNICOS, LÁCTEOS Y OTROS
- Fermentación cárnica
- La fermentación de los productos lácteos
- Quesos
- Yogur
- Kéfir
- La fermentación de otros productos
- Salsa de soja
- Queso de tofu
- Miso
- Tecnología enzimática y biocatálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MICROORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. APLICACIÓN EN LOS ALIMENTOS Y EFECTOS SOBRE LA SALUD Y LA NUTRICIÓN
- Definición de OMG
- OMG y su relación con los alimentos transgénicos
- ¿Cómo se sabe si un alimento es transgénico?
- ¿Comemos genes y proteínas transgénicas cuando ingerimos los alimentos transgénicos?
- Olor y sabor de los alimentos transgénicos
- Repercusiones en la salud por el consumo de alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOLOGÍA DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
- Tipología de los alimentos transgénicos
- Alimentos de origen vegetal
- Caracteres buscados en la transgénesis de las plantas
- Análisis de una planta transgénica utilizada como alimento en la Unión Europea
- Alimentos de origen animal
- Microorganismos transgénicos
- Legislación en torno a los alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS FUNCIONALES
- Definición de alimentos funcionales
- ¿Con qué ingredientes cuenta?
- ¿Cuáles son sus utilidades?
- Aspectos relacionados con la aplicación de los alimentos funcionales
- Alimentos funcionales en la primera infancia
- Alimentos funcionales reguladores del metabolismo
- Alimentos funcionales aplicados al estrés oxidativo
- Alimentos funcionales cardiovasculares
- Alimentos funcionales digestivos
- Alimentos funcionales para el rendimiento cognitivo y mental
- Alimentos funcionales para el rendimiento y mejora del estado físico
- Tipología de alimentos funcionales
- Alimentos funcionales naturales
- Alimentos funcionales modificados
- Normativa relacionada con los alimentos funcionales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, SIMBIÓTICOS Y ENRIQUECIDOS
- Alimentos Probióticos
- Alimentos Prebióticos
- Alimentos Simbióticos
- Alimentos enriquecidos
- Complementos alimenticios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Seguridad alimentaria
- Agentes que amenazan la inocuidad de los alimentos
- Componentes del alimento
- Compuestos xenobióticos
- Agentes infecciosos
- Biotoxinas
- Tóxicos que aparecen durante el procesamiento de alimentos
- Áreas de aplicación de la Biotecnología en el ámbito de la seguridad alimentaria
- Técnicas biotecnológicas en seguridad alimentaria y trazabilidad de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS. LA IMPORTANCIA DEL REGLAMENTO
- Principios del control de alérgenos
- Reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
- Principales novedades
- Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
- Nuevas normas
- Cómo facilitar la información al consumidor
- Legislación aplicable al control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
- Definiciones de interés
- Residuos y emisiones generados en la Industria Alimentaria
- Prácticas incorrectas
- Buenas prácticas ambientales
- Decálogo de buenas prácticas en la vida diaria
- Símbolos de reciclado
TITULACIÓN DEL CURSO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA



- Obtendrás el Diploma Certificado de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
-
Validez curricular. Formación para el empleo.
- Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
- Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
- Todos nuestros títulos son de carácter privado.
- Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
- Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
- La formación presente en este curso no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada. Se trata por lo tanto de una formación de especialización y complementaria, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.
(?) PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo comienza el Curso?
- El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
- Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.
¿Requisitos para estudiar el Curso?
- No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?
- En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual
¿Cuáles son los métodos de pago?
OPINIONES DE LOS ALUMNOS DEL CURSO DE BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
"Curso de formación en biotecnología alimentaria muy completo y muy bien explicado."
Antonio Casanova⭐⭐⭐⭐⭐
"Lo recomiendo totalmente, muy buena calidad precio"
Valeria Hellín⭐⭐⭐⭐⭐
"Muchas gracias al tutor por contestarme siempre rápidamente"
Carmen Nuñez⭐⭐⭐⭐⭐
CURSOS RELACIONADOS CON NUESTRO CURSO DE BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
¿Qué es la biotecnología?
La biotecnología es una disciplina científica que utiliza organismos vivos, células, partes de estas o sus derivados para desarrollar productos o procesos con aplicaciones prácticas en sectores como la medicina, la agricultura, la industria o el medio ambiente. Combina conocimientos de biología, genética, bioquímica e ingeniería para resolver problemas o mejorar la calidad de vida. Algunos ejemplos de biotecnología son la producción de insulina mediante bacterias modificadas, los cultivos transgénicos resistentes a plagas, los alimentos fermentados como el yogur, y las técnicas de limpieza ambiental con microorganismos. Es una ciencia clave para la innovación y la sostenibilidad.
¿Qué es la biotecnología alimentaria?
La biotecnología alimentaria es una rama de la biotecnología que aplica procesos biológicos y técnicas científicas para mejorar la producción, conservación, seguridad y valor nutricional de los alimentos. Utiliza microorganismos, enzimas o células vegetales y animales para desarrollar productos innovadores, como alimentos funcionales, probióticos, transgénicos o fermentados. También contribuye a la detección de alérgenos, al control de calidad y a la sostenibilidad del sector alimentario. Su objetivo principal es crear alimentos más seguros, saludables, sostenibles y adaptados a las necesidades actuales del mercado y del consumidor.
¿Cómo se emplea la biotecnología en la salud humana y alimentación?
La biotecnología se emplea en la salud humana y la alimentación de múltiples formas clave:
-
Producción de alimentos funcionales como probióticos, prebióticos y enriquecidos que benefician la salud digestiva, inmunitaria o cardiovascular.
-
Desarrollo de alimentos transgénicos, modificados genéticamente para mejorar su valor nutricional, resistencia a plagas o tolerancia a condiciones climáticas.
-
Fermentación controlada con microorganismos para elaborar productos como yogures, quesos, pan o bebidas alcohólicas, optimizando sabor y conservación.
-
Detección de alérgenos y contaminantes, mediante técnicas moleculares que garantizan la seguridad alimentaria.
-
Creación de medicamentos y vacunas a partir de organismos modificados genéticamente, como la insulina o anticuerpos monoclonales.
-
Desarrollo de diagnósticos rápidos, usando biosensores y técnicas de ADN para detectar enfermedades o intolerancias.
En conjunto, la biotecnología mejora la nutrición, la salud pública y la sostenibilidad de la industria alimentaria y médica.
¿Cuáles son los beneficios de la biotecnología alimentaria?
Los principales beneficios de la biotecnología alimentaria son:
-
Mejora del valor nutricional de los alimentos, al enriquecerlos con vitaminas, minerales o proteínas esenciales.
-
Mayor seguridad alimentaria, gracias a técnicas que permiten detectar contaminantes, toxinas y alérgenos.
-
Conservación eficiente, mediante procesos como la fermentación o el uso de enzimas que alargan la vida útil de los productos.
-
Reducción del uso de pesticidas, al crear cultivos resistentes a plagas, lo que también disminuye el impacto ambiental.
-
Adaptación a condiciones climáticas adversas, mediante el desarrollo de alimentos resistentes a sequías o suelos pobres.
-
Innovación en productos funcionales, como probióticos y alimentos diseñados para mejorar la salud digestiva, inmunológica o cardiovascular.
-
Mayor sostenibilidad, al optimizar los recursos y reducir los residuos en la producción agroalimentaria.
-
Acceso a alimentos más asequibles y abundantes, especialmente en zonas con problemas de producción.
VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN

Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

Acceso a recursos online de calidad

Reducción de costos y tiempo de desplazamiento

Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral
Escribir comentario