✔ 76 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 90 h
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Bolsa de Empleo
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
49,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Marruecos, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
Te presentamos nuestro Curso de Electrónica con Titulación Certificada incluida y bolsa de empleo.
Este curso de Electrónica online se enfoca en proporcionar conocimientos generales y específicos de la materia para asegurar un desempeño laboral exitoso.
Nuestro curso online de electrónica es un excelente recurso formativo que te permitirá estudiar electrónica, consolidar y perfeccionar tus conocimientos en
este oficio de técnico en mantenimiento y reparación electrónica. Aprenderás todo lo relacionado con el mantenimiento y reparación de dispositivos electrónicos. Adquirirás habilidades en
electricidad, instrumentos de ajuste, verificación y medición, osciloscopio, circuitos, amplificadores, puertas lógicas, memorias electrónicas, conductores aislantes, resistencias,
condensadores, transistores, circuitos integrados, diodos, medidas de seguridad eléctrica, electricidad y energía, y sistemas electrónicos.
Abordarás temas como, las bobinas, los transistores unipolares y bipolares, dispositivos electromecánicos y transductores, memorias, etc.
Además, tendrás la oportunidad de profundizar temas específicos como:
REPARACIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN Y EQUIPOS DE CONTROL DE POTENCIA
En este módulo, aprenderás a aplicar técnicas y destrezas necesarias en la reparación de fuentes de alimentación y equipos de control de potencia, sustituyendo los módulos o tarjetas del equipo
electrónico deteriorado con ayuda del instrumental y útiles necesarios, para restablecer su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
REPARACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y TARJETAS
Este módulo se centra en la reparación de unidades centrales, periféricos, tarjetas o módulos de equipos electrónicos de control, informáticos o de comunicaciones. Aprenderás a sustituir los
módulos o componentes deteriorados de las tarjetas electrónicos, con ayuda del instrumental, equipos y útiles necesarios, para restablecer su funcionamiento en condiciones de calidad y
seguridad.
REPARACIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
Finalmente, en este módulo aprenderás a aplicar las técnicas y destrezas necesarias en la reparación de sistemas electromecánicos de equipos electrónicos, organizando la documentación técnica,
instrumental y herramientas necesarias para sustituir los componentes deteriorados o reajustar los parámetros eléctricos o mecánicos del equipo a reparar, para restablecer su funcionamiento en
condiciones de calidad y seguridad.
No pierdas la oportunidad de mejorar y consolidar tus conocimientos sobre el oficio con nuestro Curso de Electrónica.
Al finalizar el Curso de Electrónica, recibirás una Titulación Certificada que acreditará su formación. Además en ese momento podrá solicitar sin coste, el acceso a la bolsa de empleo para estudiantes y profesionales en búsqueda de empleo o prácticas con procesos de selección rápidos, fáciles y eficaces.
ELECTRÓNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
Duración en horas: 30 horas
1 La electricidad
1.1 Conceptos básicos
1.2 Corriente eléctrica y circuito eléctrico
1.3 Unidades de medida de tensión y fuerza electro motriz
1.4 Elementos de un circuito eléctrico
1.5 Circuito abierto y circuito cerrado
1.6 Cantidad de electricidad - el culombio
1.7 Intensidad de corriente eléctrica - El amperio
1.8 Resistencia eléctrica
1.9 Unidad de medida de resistencia - El ohmio
1.10 Conductancia
1.11 Unidad de medida de conductancia - El siemens
1.12 Resistividad y conductividad
1.13 Valor de resistencia de algunos materiales
1.14 Cálculo de resistencia
2 Aparatos para ajuste - comprobación y medida
2.1 Inyector de señales
2.2 Generadores de baja frecuencia
2.3 Generadores de radio frecuencia
2.4 El vobulador
2.5 Mira electrónica
2.6 Frecuencímetros
2.7 Multímetros digitales
3 El osciloscopio
3.1 Introducción
3.2 Constitución básica de un osciloscopio
3.3 Base de tiempos
3.4 Descripción de un osciloscopio de doble traza
3.5 Manejo de los mandos
3.6 Sondas
4 Circuitos lógicos
4.1 Electrónica analógica y electrónica digital
4.2 Variables binarias
4.3 Circuitos lógicos Y
4.4 Símbolo representativos de una puerta lógica Y
4.5 Circuito lógico O
4.6 Símbolos representativos de una puerta lógica O
4.7 Circuito lógico inversor
4.8 Símbolos representativos de una puerta lógica inversora
5 Amplificadores
5.1 Montajes fundamentales con transistores
5.2 Montaje con emisor común
5.3 Montaje con base común
5.4 Montaje con colector común
5.5 Acoplamiento de dos o más etapas amplificadoras
5.6 Acoplamiento por transformador
5.7 Acoplamiento por resistencia-capacidad
5.8 Acoplamiento directo
5.9 Acoplamiento complementario
6 Puertas lógicas
6.1 Puertas lógicas con diodos semiconductores
6.2 Puertas lógicas OR con diodos semiconductores
6.3 Puerta lógica AND con diodos semiconductores
6.4 El transistor utilizado como interruptor
6.5 Puerta lógica inversora con transistor
6.6 Puerta lógica EOR
6.7 Puerta lógica NAND
6.8 Puerta lógica NOR
6.9 Símbolos representativos de las puertas lógicas
6.10 Puertas lógicas integradas
6.11 Circuito integrado 7408
6.12 Circuito integrado 7432
6.13 Circuito integrado 7404
6.14 Circuito integrado 7400
6.15 Circuito integrado 7402
6.16 Circuito integrado 7486
7 Memorias electrónicas
7.1 Introducción
7.2 Célula elemental de una memoria
7.3 Concepto de báscula
7.4 Báscula RS
7.5 Básculas sincronizadas
7.6 Báscula RS (sincronizada)
7.7 Báscula T
7.8 Báscula D
7.9 Báscula JK
7.10 Disparadores SCHMITT
8 Conductores aislantes
8.1 Conceptos básicos
8.2 Hilos y cables conductores
8.3 Circuitos impresos
8.4 Fabricación de placas de circuitos impresos
8.5 Método fotomecánico
8.6 Método artesanal
8.7 Cuestionario: Conductores aislantes
9 Resistencias
9.1 Clasificación de las resistencias
9.2 Símbolos con los que se representan las resistencias
9.3 Valor óhmico y tolerancia de las resistencias
9.4 Forma de indicar el valor óhmico en una resistencia
9.5 Potencia de disipación
9.6 Resistencias ajustables
9.7 Potenciómetros
10 Condensadores
10.1 Introducción
10.2 Clasificación de los condensadores
10.3 Características técnicas de los condensadores
11 Bobinas
11.1 Introducción
11.2 Bobinas con núcleo de aire
11.3 Bobinas con núcleo magnético
11.4 Características técnicas de las bobinas
11.5 Características constructivas de las ferritas
12 Transistores unipolares
12.1 Generalidades
12.2 Transistor JFET
12.3 Curvas características de un transistor JFET
12.4 Potencia de disipación de un transistor JFET
12.5 Transistor MOSFET de acrecentamiento
12.6 Transistor MOSFET de agotamiento
12.7 Potencia de disipación de los transistores MOSFET
12.8 Transistores MOSFET de doble puerta
12.9 Cápsulas para transistores JFET y MOSFET
12.10 Código de identificación de los transistores JFET y MOSFET
13 Circuitos integrados
13.1 Clases de circuitos integrados
13.2 Circuitos integrados monolíticos
13.3 Transistor integrado
13.4 Diodos integrados
13.5 Resistencias integradas
13.6 Condensadores integrados
13.7 Conexiones entre los componentes integrados
13.8 Transistor Darlington
13.9 Circuitos integrados monolíticos aislados
13.10 Circuitos integrados de película fina
13.11 Circuitos integrados de película gruesa
13.12 Circuitos integrados MOS
13.13 Circuitos integrados híbridos
13.14 Clasificación de los circuitos integrados
13.15 Cápsula para circuitos integrados
13.16 Código de designación para los circuitos integrados
13.17 Ejemplos de circuitos integrados
14 Diodos Zener de capacidad variable y controlados
14.1 Diodo regulador de tensión
14.2 Efecto Zener y efecto Avalancha
14.3 Tensión de referencia
14.4 Elección del diodo regulador de tensión
14.5 Diodos de capacidad variable
14.6 Curva en función de la tensión inversa
14.7 Relación de capacidad
14.8 Elección de un diodo de capacidad variable
14.9 El tiristor
14.10 Funcionamiento del tiristor
14.11 El triac
15 Medidas de Seguridad en Electricidad
15.1 Descarga eléctrica
15.2 Está la víctima en parada cardiaca
15.3 Tiene el accidentado parada respiratoria
15.4 Electricidad y seguridad
15.5 Incendios
15.6 Resumen
16 Electricidad y Energía
16.1 Creación y generación de energía eléctrica
16.2 Fuentes de energía
16.3 Distribución de la energía
16.4 Potencia y energía
16.5 Motores eléctricos de corriente continua
16.6 Motores eléctricos de corriente alterna
16.7 Resumen
16.8 Cuestionario: Electricidad y Energía
17 Instrumentos y métodos de medidas
17.1 Seguridad
17.2 Precisión
17.3 Aparatos de medida
17.4 Multímetro
17.5 Aparatos de medida digitales
17.6 Verificador del electro aislamiento
17.7 Medidores de capacitancia y de inductancia
17.8 Prueba transistores
17.9 El osciloscopio
17.10 Generadores de señal
17.11 Medidores de frecuencia
17.12 Resumen
18 Dispositivos electromecánicos y transductores
18.1 Dispositivos electromagnéticos
18.2 Transductores
18.3 Micrófonos
18.4 Resumen
19 El diodo de unión pn
19.1 Principios y física del diodo pn
19.2 Funcionamiento del diodo pn
19.3 Tipos especiales de diodo
19.4 Resumen
20 Transistores bipolares
20.1 Descripción
20.2 Física del transistor bipolar
20.3 Propiedades
20.4 Cómo especificar los transistores bipolares
20.5 Resumen
21 Transistores unipolares
21.1 Transistores de efecto de campo de puerta-unión
21.2 Física de los transistores de efecto de campo y puerta-unión
21.3 Transistores de efecto de campo de puerta aislada
21.4 La importancia de los tecmos
21.5 Resumen
21.6 Cuestionario: Transistores unipolares
22 Circuitos integrados y dispositivos semi conductores
22.1 Circuitos integrados
22.2 Dispositivos semi conductores
22.3 Resumen
23 Válvulas termoiónicas
23.1 Termoiónica
23.2 Diodo termoiónico
23.3 Triodo termoiónico
23.4 Tetrodo termoiónico
23.5 Pentodo termoiónico
23.6 Resumen
24 Sistemas electrónicos
24.1 Circuitos de alimentación eléctrica
24.2 Amplificadores de transistores
24.3 Amplificadores operacionales y otros de corriente continua
24.4 Retroalimentación negativa
24.5 Amplificadores de potencia de audio
24.6 Resumen
25 Osciladores
25.1 Osciladores de relajación
25.2 Osciladores LC
25.3 Osciladores controlados por cristal
25.4 Multivibradores de transistor
25.5 Amplificadores operacionales como osciladores
25.6 Resumen
26 Radio y televisión
26.1 Ondas de radio y propagación
26.2 Transmisores de radio
26.3 Radiorreceptores de AM
26.4 Receptores de televisión monocromáticos
26.5 Receptores de televisión en color
26.6 Cámaras de televisión
26.7 Resumen
27 Sistemas electrónicos
27.1 Herramientas de montaje y técnicas de soldadura
27.2 Reparaciones
27.3 Detección de errores
27.4 Resumen
27.5 Cuestionario: Cuestionario final
REPARACIÓN DE FUENTES DE ALIMENTACIÓN Y EQUIPOS DE CONTROL DE POTENCIA
Duración en horas: 20 horas
1 Electrónica básica
1.1 Resistencias y reóstatos
1.2 Condensadores
1.3 Bobinas
1.4 Transistores
1.5 Triacs
1.6 Amplificadores operacionales
1.7 Circuitos impresos
1.8 Circuitos integrados
1.9 Actividades: electrónica básica
2 Fuentes de alimentación
2.1 Componentes de una fuente de alimentación
2.2 Transformador de entrada
2.3 Rectificador a diodos
2.4 Rectificador en puente
2.5 Rectificador a dos diodos
2.6 El filtro
2.7 Efecto del condensador en la conducción del diodo
2.8 Filtros pasivos rc y lc
2.9 El regulador
2.10 Cálculo de r1 y r2
2.11 Actividades: fuentes de alimentación
3 Equipos de control de potencia
3.1 Equipos de control de potencia
3.2 Actividades: equipos de control de potencia
4 Esquemas de representación de los módulos
4.1 Esquemas de representación de los módulos
4.2 Actividades: esquemas de representación de los módulos
4.3 Cuestionario: cuestionario final
REPARACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y TARJETAS
Duración en horas: 20 horas
1 Electrónica básica analógica
1.1 Fuentes de tensión y de corriente
1.2 Semiconductores
1.3 Actividades: electrónica básica analógica
2 Electrónica básica digital
2.1 Circuitos lógicos
2.2 Actividades: electrónica básica digital
3 Sistemas de combinacionales
3.1 Sistemas de combinacionales
3.2 Actividades: sistemas de combinacionales
4 Sistemas secuenciales
4.1 Sistemas secuenciales
4.2 Actividades: sistemas secuenciales
5 Conversores analógicos
5.1 Convertidores analógicos-digitales
5.2 Conversor ad con comparadores
5.3 Conversor ad con contadores
5.4 Conversor ad con integrador
5.5 Actividades: conversores analógicos
6 Teoría de microprocesadores
6.1 Teoría de microprocesadores
6.2 Actividades: teoría de microprocesadores
7 Estructura de un equipo de control diseñado
7.1 Introducción
7.2 Tipos de sistemas de control
7.3 Tecnologías de los sistemas de control
7.4 Automatización mecánica
7.5 Automatización neumática
7.6 Automatización hidráulica
7.7 Automatización eléctrica
7.8 Automatización electrónica
7.9 Elementos componentes de un sistema de control
7.10 Variables de un sistema de control
7.11 Aplicaciones de los sistemas de control
7.12 Diagrama funcional
7.13 Actividades: estructura de un equipo de control diseñado
8 Esquemas de interconexión y montaje
8.1 Estructuras de microprocesadores
8.2 Actividades: esquemas de interconexión y montaje
8.3 Cuestionario: cuestionario final
REPARACIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
Duración en horas: 20 horas
1 Electrónica básica analógica
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes históricos
1.3 Componentes electrónicos
1.4 Avances recientes
1.5 Actividades: electrónica básica analógica
2 Electrónica digital
2.1 Introducción electrónica
2.2 Lógica directa
2.3 Lógica negada
2.4 Conjunto de puertas lógicas completo
2.5 Equivalencias de un conjunto completo
2.6 Actividades: electrónica digital
3 Esquemas electrónicos de representación de circuitos
3.1 Introducción
3.2 Leyendas
3.3 Símbolos
3.4 Uniones de cable
3.5 Actividades: esquemas electrónicos de representación de circuitos
4 Instrumental de medida y verificación de sistemas electromecánicos
4.1 El multímetro
4.2 El generador de funciones
4.3 El osciloscopio
4.4 El analizador de espectros
4.5 Actividades: instrumental de medida y verificación de sistemas electromecánicos
5 Sistemas de arrastre y posicionado electromecánico
5.1 Introducción
5.2 Funcionamiento
5.3 Actuador hidráulico rotatorio
5.4 Actuador rotatorio eléctrico
5.5 Actividades: sistemas de arrastre y posicionado electromecánico
5.6 Cuestionario: cuestionario final
Nuestro objetivo es facilitar y agilizar los procesos de selección para nuestros estudiantes, conectándolos de manera eficiente con las mejores empresas relacionadas con su sector en esta bolsa de empleo.
Recibe invitaciones a numerosos procesos de selección para primer empleo y prácticas.
Con esta bolsa de trabajo, se optimizan los procesos de selección haciéndolos más eficientes y rápidos. Gracias a este algoritmo, las empresas consiguen encontrar y contactar al candidato ideal.
A su vez, los candidatos se benefician del sistema único, rápido y eficiente de bolsa de empleo, el cual evalúa su empleabilidad y les presenta las mejores oportunidades laborales en tu sector, prácticas y primeros empleos, siempre adaptadas a su perfil.
De esta manera se garantiza una experiencia más personalizada y satisfactoria tanto para las empresas como para los candidatos en busca de oportunidades laborales.
Algunas de las empresas que confían en esta bolsa de empleo:
¿Qué obtienes con esta bolsa de empleo?
No esperes más para dar un impulso a tu carrera profesional.
El Curso Online de Electrónica ofrece una amplia gama de salidas profesionales, ya que la electrónica es un campo en constante evolución y con una creciente demanda en el mercado laboral. Podrás
acceder a diversas oportunidades de empleo en sectores como:
Este curso está dirigido a los profesionales de la electrónica que quieran profundizar y actualizar su formación con el fin de especializarse, o a cualquier persona, aficionados, etc. que deseen adquirir habilidades como técnico en electrónica.
Esta formación es una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional.
"Contenido muy claro y útil. Me ha gustado mucho el curso. Muy cómoda el aula virtual para poder estudiar trabajando"
Pedro Osuna ⭐⭐⭐⭐⭐
"Aprendí información nueva y actualizada. Este curso me ayudó a expandir mi campo laboral en el sector electrónico"
Antonio Garrido⭐⭐⭐⭐⭐
"Los materiales son de alta calidad, y me ayudaron a mejorar mis oportunidades laborales. Disponible el tutor para cualquier duda"
Sergio Rodríguez⭐⭐⭐⭐⭐
Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.
Acceso a recursos online de calidad
Reducción de costos y tiempo de desplazamiento
Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral