▷ OPOSICIONES CON MÁS PLAZAS

Oposiciones con más plazas [2025]

Oposiciones con más plazas

En 2025, el panorama de las oposiciones en España presenta una amplia variedad de convocatorias con un gran número de plazas, lo que supone una excelente oportunidad para quienes desean acceder a un empleo público.

 

En EstudioFormación, te mantenemos informado sobre las últimas novedades relacionadas con la OEP 2025. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, hay cuerpos que suelen incluir plazas cada año, como la Policía Nacional, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias y Auxiliares Administrativos del Estado. Sin embargo, se espera que la mayor oferta sea para las oposiciones a Correos, con 4.000 plazas previstas. También, los cuerpos generales de Justicia acostumbran a ofrecer plazas (oposiciones justicia), aunque no siempre se convocan anualmente. Es esencial seguir de cerca la evolución de la OEP para identificar las mejores oportunidades según tus metas.

 

A continuación, analizamos las principales oposiciones que destacan por su volumen de plazas:

Oposiciones con más plazas en 2025

Administración General del Estado (AGE)

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado más de 11.000 plazas distribuidas en más de 500 convocatorias para diversos cuerpos y escalas de la Administración General del Estado. Estas oposiciones incluyen perfiles que van desde administrativos hasta gestores y técnicos superiores, lo que permite a aspirantes con diferentes niveles de estudios acceder a un puesto. Además, muchas de estas plazas ofrecen la posibilidad de teletrabajo parcial y opciones de promoción interna.

Tramitación Procesal y Administrativa (Comunidad de Madrid)

En la Comunidad de Madrid, se han convocado 855 plazas para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. De estas, 759 son de acceso libre y 86 están reservadas para personas con discapacidad igual o superior al 33%. Este cuerpo se encarga de tareas como la gestión de expedientes judiciales y la tramitación de documentos legales, ofreciendo estabilidad laboral y una trayectoria profesional en el ámbito judicial.

Seguridad Social

Dentro del subgrupo C1, se ofertan 678 plazas para trabajar en la Seguridad Social. Estas plazas están dirigidas a personas con título de Bachillerato o superior. Los seleccionados se encargarán de tareas relacionadas con la gestión de prestaciones, afiliaciones y cotizaciones, así como la atención al ciudadano. Es una oposición que destaca por sus buenas condiciones salariales y beneficios sociales.

Correos

Correos sigue siendo una de las entidades que más plazas ofrece anualmente. Para 2025, se esperan alrededor de 4.000 plazas para personal operativo. Estas plazas permiten trabajar en oficinas, realizar repartos o gestionar envíos. Correos es conocido por su flexibilidad horaria y la posibilidad de trabajar en cualquier punto del territorio nacional, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos opositores.

Educación en Andalucía

La Junta de Andalucía ha aprobado una convocatoria de 2.933 plazas para los cuerpos de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Formación Profesional y Maestros. Estas oposiciones buscan reforzar el sistema educativo público, y las plazas incluyen diferentes especialidades como matemáticas, lengua, y tecnología. Además, los aprobados disfrutan de condiciones laborales favorables, incluyendo vacaciones extensas y horarios flexibles.

Educación en Castilla y León

En Castilla y León, se han anunciado 1.386 plazas para el Cuerpo de Maestros y de Secundaria, así como para otros cuerpos docentes. Estas plazas se convocarán en junio de 2025 y abarcan especialidades diversas, permitiendo que profesores de múltiples disciplinas puedan participar. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir las tasas de interinidad en el sector educativo de la región.

Educación en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha comunicado la oferta de 1.607 plazas para profesores, según la oferta pública de empleo correspondiente a 2024, pero cuya convocatoria y exámenes se realizarán en 2025. Estas plazas están destinadas a cubrir tanto vacantes como nuevos puestos creados para atender el incremento de alumnado. Las condiciones incluyen acceso a formación continua y estabilidad en el empleo.

 

Oposiciones con más plazas 2025: ¿Cuáles son las mejores opciones?

Resumen de Oposiciones 2025

Tipo de Oposición Número de Plazas
Administración General del Estado (AGE) 11,039
Correos 4,000
Educación en Andalucía 2,933
Educación en la Comunidad Valenciana 1,607
Educación en Castilla y León 1,386
Tramitación Procesal y Administrativa (Madrid) 855
Seguridad Social 678

¿Por qué preparar oposiciones en 2025?

El año 2025 representa una oportunidad única debido al elevado número de plazas ofertadas en diferentes áreas. Además, la variedad de niveles de acceso permite que tanto personas con titulación básica como titulados universitarios puedan optar a estas plazas. Las oposiciones ofrecen seguridad económica, estabilidad laboral y beneficios sociales que no se encuentran en muchos trabajos del sector privado.

 

Si estás pensando en preparar oposiciones, este es un buen momento para comenzar. Investiga las bases de cada convocatoria, organiza un plan de estudio adecuado y prepárate para las pruebas. Las oportunidades que ofrece 2025 podrían ser el inicio de tu carrera en el empleo público.

Las oposiciones en 2025 ofrecen miles de plazas en sectores clave como Administración, Justicia, Seguridad Social, Correos y Educación. Si tu objetivo es obtener estabilidad laboral y un puesto en el sector público, este es el año ideal para dar el paso. Consulta las convocatorias, evalúa tus opciones y comienza tu preparación cuanto antes.

 

¿Qué oposiciones van a convocarse en 2025?

Es importante diferenciar entre la OEP y la convocatoria de oposiciones. Algunas plazas incluidas en la OEP 2025 pueden convocarse en años posteriores, mientras que otras de ofertas previas podrían activarse este año. Se estima que muchas convocatorias se publicarán y desarrollarán en un plazo máximo de dos años desde su anuncio en el BOE. 

¿Qué es la OEP 2025?

La OEP 2025 es el plan gubernamental que define las necesidades de personal para el año, especificando qué plazas se abrirán en los próximos meses. Sin embargo, no todas las plazas incluidas en la OEP se convocan inmediatamente, ya que esto depende de decisiones posteriores.

¿Cuándo sale la OEP 2025?

Aunque no existe una fecha exacta para su publicación, se prevé que la OEP 2025 siga el patrón de años anteriores, publicándose alrededor de mediados de año.

¿Quién aprueba la Oferta de Empleo Público de 2025?

La aprobación de la OEP a nivel estatal recae en el Consejo de Ministros, bajo la dirección del Ministerio de Hacienda y Función Pública. A nivel autonómico, las consejerías correspondientes son responsables de aprobar sus propias OEP. 

¿Dónde consultar la Oferta de Empleo Público 2025 oficial?

La OEP oficial se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y también en la web de la AGE. Además, en EstudioFormación te ofrecemos un seguimiento exhaustivo y enlaces directos a todas las publicaciones importantes. Tener información precisa y actualizada es clave para una preparación eficaz.

¿Cómo debería elegir mi oposición para 2025?

La elección de tu oposición debe basarse en tus intereses, los requisitos de acceso, la dificultad del proceso y tu vocación profesional. 

ESTUDIO FORMACIÓN

 

info@estudioformacion.com

30009 Murcia 

Lunes a Viernes de 8 a 14 horas

 

Más allá de un simple Centro de Estudios.

 

Nuestro compromiso es dotar a nuestros estudiantes de las habilidades requeridas para enfrentar con confianza su futura carrera profesional.



Pago Seguro


Estudioformacion.com Centro de formación privado en enseñanza no reglada sin carácter oficial con reconocimiento Cum Laude por Emagister.

2021 - 2025