¿Qué es la Energía Geotérmica?

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor interno de la Tierra 🌍🔥 para generar electricidad, calentar agua o climatizar edificios. Este recurso, almacenado en el subsuelo, las rocas y las aguas subterráneas, es constante, sostenible y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
A diferencia de la solar o la eólica, no depende del clima ni de la luz solar, lo que la convierte en una de las energías renovables más estables y con mayor potencial de crecimiento.
¿Cómo funciona la energía geotérmica?
El funcionamiento de la geotermia se basa en captar el calor del subsuelo y transferirlo para su uso en viviendas, industrias o centrales eléctricas:
-
Perforación del terreno: se introducen tuberías a diferentes profundidades donde circula un fluido (agua o mezcla con glicol).
-
Captación de calor: el fluido absorbe la temperatura del subsuelo, que puede variar desde baja hasta muy alta según la profundidad.
-
Transferencia de energía: el calor extraído se utiliza para climatización, producción de agua caliente o para mover turbinas que generan electricidad.
En resumen: la Tierra actúa como una gigantesca batería natural de calor que podemos aprovechar de forma continua.
Tipos de recursos geotérmicos
Dependiendo de la temperatura, se distinguen tres grandes categorías:
-
Baja temperatura (<100ºC): ideal para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
-
Media temperatura (100-150ºC): se emplea tanto para generar calor directo como para producir electricidad.
-
Alta temperatura (>150ºC): principalmente para la producción eléctrica en centrales geotérmicas.
Usos y aplicaciones de la energía geotérmica
La versatilidad de esta energía permite múltiples aplicaciones:
🔋 Generación de electricidad en centrales geotérmicas.
🏠 Climatización de edificios residenciales, oficinas o centros comerciales.
🚿 Producción de agua caliente sanitaria (ACS).
🌱 Calefacción de invernaderos y apoyo a procesos agrícolas.
⚙️ Procesos industriales, desde secado hasta generación de vapor.
Ventajas de la energía geotérmica
✅ Renovable e inagotable: el calor terrestre es constante.
✅ Estable y disponible siempre: no depende de la meteorología.
✅ Sostenible: bajas emisiones y mínimo impacto ambiental.
✅ Ocupa poco espacio: su huella visual es reducida.
✅ Ahorro energético: permite reducir costes a medio y largo plazo.
Desventajas de la energía geotérmica
❌ Alta inversión inicial en perforaciones y sistemas de captación.
❌ Limitación geográfica: no en todas las zonas es rentable perforar.
❌ Riesgo de agotamiento local si no se gestiona adecuadamente el recurso.
Descubre nuestra formación especializada
La energía geotérmica: una pieza clave del futuro energético
La transición hacia un mundo más verde necesita profesionales formados en energías renovables. Y aunque la geotermia es apasionante, la energía solar es hoy la que ofrece más oportunidades laborales y mayor demanda.
📚 En nuestro Curso de Energías Solar y Energía Geotérmica aprenderás de manera práctica cómo aprovechar el sol para generar electricidad y calor, convirtiéndote en un experto en una de las profesiones con más futuro.
💡 Si quieres impulsar tu carrera en el sector energético, este es tu momento.
👉 Apúntate ahora y da el paso hacia una profesión sostenible, estable y con gran proyección.