CURSO DE BIG DATA

OFERTA! CURSO ONLINE DE BIG DATA

✔  92 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐

 

- Duración del Curso: 15 h
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online

 

125,00 €

49,00 €

  • disponible

FÓRMATE CON EL CURSO BIG DATA ONLINE

CURSO DE BIG DATA

Bienvenido al Curso de Big Data con Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Tutor experto en la materia.

 

Este curso está diseñado para ayudarte a convertirte en un experto en la gestión de grandes cantidades de datos, con el fin de tomar decisiones más inteligentes en tu organización.

¿Para qué sirve el Big Data en una empresa?

El Big Data se aplica en múltiples áreas:

  • Optimización de procesos y recursos

  • Mejora de la experiencia del cliente

  • Análisis predictivo y toma de decisiones estratégicas

  • Desarrollo de nuevos productos y servicios

  • Detección de fraudes o riesgos

¿Qué aprenderás en el Curso de Big Data?

Aprenderás desde los fundamentos hasta estrategias avanzadas. El temario incluye:

  • Fundamentos del Big Data y su origen

  • Tipos de datos (estructurados y no estructurados)

  • Cómo implementar el uso de Big Data en un proyecto empresarial
  • Cómo elegir y analizar datos relevantes

  • Cómo realizar un análisis corporativo y la calidad de los datos en Big Data
  • Desarrollo e implementación de proyectos con Big Data en la empresa

  • Calidad de los datos y técnicas de análisis

  • Estrategias de uso empresarial

  • Rol de los científicos de datos e ingenieros de datos

  • Herramientas más utilizadas en la industria

¿Cómo se estructura el Curso de formación Big Data?

Duración total: 15 horas
Modalidad: 100% online, acceso 24/7
Acompañamiento: Tutor experto
Certificación: Al finalizar, recibirás una Titulación Certificada en Big Data

 

Módulos principales:

  1. Introducción al Big Data

  2. Tipos de datos y cómo seleccionarlos

  3. Aplicaciones empresariales del Big Data

  4. Análisis de datos y calidad

  5. Estrategias de uso del Big Data

  6. Profesionales y herramientas del sector

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso es ideal para:

  • Profesionales que deseen actualizarse en análisis de datos

  • Emprendedores que quieran aplicar estrategias basadas en datos

  • Estudiantes que buscan especializarse en tecnologías emergentes

  • Empresas que desean capacitar a sus equipos en data-driven decisions

¿Qué ventajas ofrece este curso?

  • Formación actualizada 
  • Flexibilidad total para estudiar a tu ritmo
  • Tutor especializado para resolver dudas
  • Título que acredita tus competencias
  • Orientado a la demanda laboral actual

¿Cómo obtener la titulación en Big Data?

Solo necesitas:

  1. Completar los módulos del curso

  2. Superar el cuestionario final

  3. Solicitar tu Titulación Certificada al finalizar

Curso de Big Data 100% Online con Titulación Certificada

Un curso completo, accesible y enfocado a resultados, que te permitirá comprender y aplicar el Big Data en contextos reales. Ideal para profesionales, empresas y estudiantes que quieren dominar una de las competencias más demandadas en la era digital.

TEMARIO DEL CURSO DE BIG DATA

 Duración del curso: 15 horas

 

 Módulo 1 Qué es el Big Data    
      1.1 Qué es el Big Data
      1.2 Origen del Big Data
 
Módulo 2 Datos    
      2.1 Qué es un dato
      2.2 Cómo elegir los datos adecuados
      2.3 Tipos de Big Data
      2.4 Tipos de datos estructurados
      2.5 Datos no estructurados
      2.6 Diferencias entre datos estructurados y datos no estructurados
      2.7 La importancia de los datos de Big Data
 
Módulo 3 Usos de Big Data
   

      3.1 por qué es tan importante el Big Data
      3.2 cómo desarrollar un producto usando Big Data
      3.3 cómo implementar el uso de Big Data en un proyecto empresarial
 
Módulo 4 Análisis y calidad de datos
   

      4.1 Cómo realizar un análisis corporativo
      4.2 Calidad de datos en Big Data
      4.3 Técnicas de análisis de datos
      4.4 Técnicas de estudio de datos más sofisticadas
 
Módulo 5 Estrategias de uso de Big Data    
      5.1 Cuál es el tamaño de mercado de Big Data
      5.2 Cómo definir una buena estrategia de usos del Big Data
      5.3 Primer paso de una estrategia de uso de Big Data
      5.4 Las estrategias se definen en preguntas y respuestas
 
Módulo 6 Relaciones con Big Data    
      6.1 Cuál es la relación entre Big Data, científicos de datos e ingenieros de datos
      6.2 Por qué científicos de datos
      6.3 Salarios profesionales y estudiosos de este concepto
      6.4 Cuál es la importancia de los profesionales de Big Data en la industria
      6.5 Mejores herramientas para utilizar Big Data
      6.6 Cuestionario final

TITULACIÓN CERTIFICADA EN BIG DATA

  • Obtendrás el Diploma Certificado de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
  • Validez curricular. Formación para el empleo.
  • Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
  • Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante
  • Todos nuestros títulos son de carácter privado.  
  • Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica
  • Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre

(?) PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo comienza el Curso?

  • El contenido de este Curso es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija. 
  • Plazo máximo de realización del Curso: 6 meses.

¿Requisitos para estudiar el Curso?

  • No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.

¿Cuándo recibiré mis claves de acceso al Curso?

  • En 24/48 recibirás por email tus claves de acceso al Aula Virtual

¿Cuáles son los métodos de pago?

 


OPINIONES DEL CURSO BIG DATA

"El curso de big data para empresas es un curso muy amplio y necesario"

Elena Jiménez⭐⭐⭐⭐⭐

 

"Gracias a los tutores por el curso de big data. Actualizado y bueno" 

Tamara López S.⭐⭐⭐⭐⭐

 

"Me enviaron la titulación tras finalizar el curso. Gracias."

Isabel Palencia⭐⭐⭐⭐⭐

 


FAQ: Curso de Big Data Online

¿Qué es el Big Data?

Big Data hace referencia al análisis y gestión de grandes volúmenes de datos que no pueden ser procesados por métodos tradicionales. Permite identificar patrones, predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

¿Para qué sirve un curso de Big Data?

En un mundo en el que la información es un recurso valioso y el volumen de datos que se maneja es cada vez mayor, el Big Data se ha convertido en una solución necesaria para procesar, almacenar y analizar grandes cantidades de información.

Si deseas ser parte de este campo, un curso de Big Data es esencial para adquirir los conocimientos necesarios. A través de este tipo de formación, podrás especializarte en esta disciplina y estar capacitado para enfrentar los retos que se presenten en el mundo laboral actual.

¿Por qué es importante el Big Data?

El Big Data es crucial para las empresas, ya que les permite recopilar una gran cantidad de información de diferentes fuentes, como páginas web, redes sociales, llamadas, entre otras.

Al tener acceso a estos datos, las empresas pueden optimizar el valor de sus productos y mejorar su toma de decisiones. Gracias al análisis de Big Data, las compañías pueden identificar tendencias y patrones en los datos, lo que les permite obtener información valiosa sobre el comportamiento de sus clientes y mejorar sus estrategias de negocio. En definitiva, el Big Data es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que las empresas hacen negocios.

¿Qué hace un analista de datos?

Un analista de datos es un profesional encargado de gestionar grandes cantidades de información y transformarla en conocimientos útiles para la empresa. Su trabajo comienza recopilando datos de diferentes fuentes, ya sea a través de encuestas o interacciones en sitios web, entre otras.
Posteriormente, el analista de datos se enfoca en limpiar los datos, es decir, en mantener su calidad y precisión mediante la eliminación de información duplicada, corrección de errores y la interpretación de datos atípicos.
Luego de este proceso, el analista de datos se encarga de modelar los datos, lo que implica diseñar estructuras y categorizar los datos para poder relacionarlos y facilitar su interpretación.
Una vez que los datos han sido organizados, el analista de datos se concentra en su interpretación, buscando patrones o tendencias que permitan dar respuesta a un problema específico.
Por último, el analista de datos presenta los datos a través de visualizaciones en tablas o gráficos, para que los demás miembros de la empresa puedan comprender la información de una manera clara y sencilla. Un analista de datos es un profesional esencial en la era del Big Data, cuyo trabajo consiste en transformar grandes cantidades de información en conocimientos valiosos para la empresa.

¿Cuánto gana un analista de datos?

El salario de un analista de datos depende del lugar donde ejerza su trabajo. En España, por ejemplo, en ciudades principales como Madrid o Barcelona, un analista Junior gana alrededor de 24.000€, mientras que la experiencia puede elevar esta cifra a unos 80.000€, especialmente si se ocupa un puesto directivo.

¿En cuáles sectores se aplica el Big Data?

El Big Data se aplica en muchos sectores diferentes, como por ejemplo:

  • Big Data aplicado al Marketing
  •  Vida personal
  •  Salud Pública
  •  Deporte
  •  Ciencia e Investigación
  •  Seguridad informática
  •  Cumplimiento legal
  •  Urbanismo y ciudades inteligentes
  •  Educación
  •  Aplicaciones financieras
  •  Turismo
  • Mercado inmobiliario

¿Qué habilidades necesita un analista de datos?

Los analistas de datos deben estar equipados con dos grandes grupos de habilidades, a saber:

  • Habilidades analíticas y de negocio

Al trabajar con enormes cantidades de datos, los analistas deben poder utilizar herramientas y estrategias para obtener resultados eficientes en tiempos óptimos. Algunas habilidades analíticas incluyen:

  •  Gestión de proyectos.
  • Dominio avanzado de hojas de cálculo (Excel 2016 Avanzado)
  • Manejo de programas de Business Intelligence como Microsoft Power BI, QlikSense o Tableau.
  • Nociones de Marketing/Marketing Digital.
  • Contabilidad o habilidad para los números.
  • Capacidad de trabajar con conjuntos de datos grandes y complejos.
  • Experiencia en visualización de datos.
  • Habilidades blandas

Luego, están las habilidades de comunicación o habilidades blandas que necesita un analista de datos:

¿Cómo conseguir tu primer trabajo como analista de datos?

Para obtener un empleo como analista de datos, debes demostrar a los empleadores que posees las habilidades que necesitan. Aunque tener un título universitario puede ayudar a demostrar tus conocimientos, no es la única manera de hacerlo. Algunas opciones para conseguir tu primer trabajo son:

  •  Tomar cursos online
  • Crear un portafolio propio participando en proyectos.
  • Hacer prácticas para poner en práctica tus habilidades y nutrir tu portafolio.
  • Crear un perfil en LinkedIn, la plataforma líder de contratación en la actualidad, donde puedes cargar tu portafolio, habilidades y experiencia, y conectarte con posibles empleadores.

¿Qué es Big Data, Data Science y Análisis de Datos (Big Data Analytics)?

El Big Data, la Ciencia de Datos (Data Science) y el Análisis de Datos (Big Data Analytics) son conceptos relacionados pero distintos entre sí.
El Big Data se refiere al conjunto de datos que son demasiado grandes, complejos o variables para ser procesados mediante herramientas tradicionales de gestión de bases de datos.
Por otro lado, la Ciencia de Datos (Data Science) es un campo interdisciplinario que combina conocimientos de matemáticas, estadísticas y programación para extraer conocimientos de los datos. Los científicos de datos utilizan herramientas y técnicas de análisis para descubrir patrones, tendencias y relaciones en los datos y, a partir de ellos, tomar decisiones informadas.
El Análisis de Datos (Big Data Analytics), en cambio, es la práctica de examinar, limpiar, transformar y modelar los datos con el objetivo de descubrir información útil, sacar conclusiones y tomar decisiones. Los analistas de datos se enfocan en una variedad de áreas, como el análisis de mercado, análisis financiero y el análisis de rendimiento empresarial, entre otros.

VENTAJAS DE SER ALUMNO DE ESTUDIO FORMACIÓN


Aula virtual abierta 24 horas al día.

Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.

 

asesoramiento

Tutor personal.

Asesoramiento, asistencia y orientación para cualquier duda en el ámbito académico.


Acceso a recursos online de calidad


Reducción de costos y tiempo de desplazamiento


Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral


ESTUDIO FORMACIÓN

 

info@estudioformacion.com

30009 Murcia 

Lunes a Viernes de 8 a 14 horas

 

Más allá de un simple Centro de Estudios.

 

Nuestro compromiso es dotar a nuestros estudiantes de las habilidades requeridas para enfrentar con confianza su futura carrera profesional.



Pago Seguro


Estudioformacion.com Centro de formación privado en enseñanza no reglada sin carácter oficial con reconocimiento Cum Laude por Emagister.

2021 - 2025