✔ 129 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
- Duración del Curso: 100 h
- Tutor personal para resolver tus dudas
- 100% online: Acceso las 24 h del día
- Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
- Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
- Modalidad: Online
49,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Marruecos, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
MARKETING EN REDES SOCIALES Y ATENCIÓN AL CLIENTE
1 Consideraciones generales
1.1 Definición de Redes Sociales
1.2 Concepto de marketing-mix
1.3 Integración de las Redes Sociales
1.4 Tipos de Redes Sociales
1.5 Bases del maketing en las Redes Sociales
1.6 Cuestionario: Consideraciones generales
2 Organización del trabajo en Redes Sociales
2.1 Introducción
2.2 Escuchar
2.3 Planificar la estrategia
2.4 Crear compromiso
2.5 Medir y evaluar
2.6 Definir una rutina
2.7 Cuestionario: Organización del trabajo en Redes Sociales
3 Medicion de la estrategia en Redes Sociales
3.1 Introducción
3.2 Definir el objetivo
3.3 Monitorización
3.4 Plan de contingencia
3.5 Herramientas para el análisis del Social Media
3.6 Cuestionario: Medición de la Estrategia en Redes Sociales
4 Uso de las principales Redes Sociales
4.1 Facebook
4.2 Twitter
4.3 Video marketing en YouTube
4.4 Estrategias en YouTube para generar tráfico en su página web
4.5 Linkedin
4.6 Cuestionario: Uso de las principales Redes Sociales
5 Valoración de los contactos en las Redes Sociales
5.1 Cuánto vale cada fan de la página Facebook
5.2 Cuánto vale cada seguidor de Twitter
5.3 Cuestionario: Consideraciones generales
6 La necesidad de crear un blog
6.1 Introducción
6.2 Selección de la plataforma de blog
6.3 Plugins recomendados para usar con Wordpress
6.4 Explotación del blog corporativo
6.5 Trucos para potenciar la visibilidad del blog
6.6 Cuestionario: La necesidad de crear un blog
7 Éxito y errores en Social Media
7.1 Introducción
7.2 Estrategia de blogging
7.3 Presencia en Facebook
7.4 Presencia en Twitter
7.5 Presencia en YouTube
7.6 Resumen caso de éxito
7.7 Errores de gestión de la reputación en Redes Sociales
7.8 Cuestionario: Éxito y errores en Social Media
8 Otras aplicaciones de marketing en Social Media
8.1 Marketing mobile
8.2 Qué es el Marketing viral
8.3 Cómo funciona el Marketing viral
8.4 Elementos de una estrategia del Marketing viral
8.5 Técnicas de Marketing viral
8.6 Elementos que componen una campaña de Marketing viral
8.7 Ingredientes que potencian un mensaje de Marketing viral
8.8 Cómo construir un mensaje viral eficaz
8.9 Cuestionario: Otras aplicaciones de marketing en Social Media
9 Community manager
9.1 Definiciones
9.2 Perfil y funciones específicas del Community Manager
9.3 Las 7 Ces del Community Manager
9.4 Cuestionario: Community manager
9.5 Cuestionario: Cuestionario final
REDES SOCIALES
1 Introducción
1.1 Evolución de la Web 1.0 a la 2.0
1.2 Las Redes Sociales
2 Internet como canal de comunicación y marketing
2.1 Internet como canal de comunicación y marketing
2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación
3 Social media - Medios sociales
3.1 Social media
4 Medios Sociales - Herramientas (BLOG)
4.1 Introducción
4.2 Características de los blogs
4.3 Estructura de un blog
4.4 Tipos de blogs
4.5 Cómo escribir en un blog. Estilo y redacción
4.6 Buenas prácticas en los Blogs
4.7 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (BLOG)
5 Medios Sociales - Herramientas (FACEBOOK)
5.1 Facebook
5.2 Buenas prácticas para empresas en Facebook
5.3 Manual de uso de las Páginas de Facebook
5.4 Estructura de las páginas de Facebook
5.5 Concursos en Facebook
5.6 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (FACEBOOK)
6 Medios Sociales - Herramientas (TWITTER)
6.1 Qué es el microblogging
6.2 TWITTER
6.3 Lenguaje en Twitter
6.4 TWITTER Y LAS MARCAS
6.5 Las búsquedas en Twitter
6.6 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (TWITTER)
7 Medios Sociales - Herramientas (YOUTUBE)
7.1 Youtube
7.2 Canal de Youtube
7.3 Videos
7.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (YOUTUBE)
8 Medios Sociales - Herramientas (FLICKR)
8.1 Flickr
8.2 Usuario
8.3 Cómo destacar en Flickr
8.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (FLICKR)
9 Medios Sociales - Herramientas (LINKEDIN)
9.1 Linkedin
9.2 Páginas de Empresa
9.3 Buenas prácticas en Linkedin
9.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (LINKEDIN)
10 Medios Sociales - Herramientas (FOURSQUARE)
10.1 Foursquare
10.2 Promociones para atraer nuevos clientes
10.3 Promociones para fidelizar a los clientes
10.4 Cuestionario: Medios Sociales - Herramientas 2.0 (FOURSQUARE)
11 Estadísticas en Medios Sociales y Redes Sociales
11.1 Estadísticas en Medios Sociales y Redes Sociales
12 Buenas Prácticas y consejos
12.1 Buenas Prácticas y consejos
12.2 Cuestionario: Buenas prácticas y consejos
13 Administración del contenido e integración
13.1 Administración del contenido e integración
13.2 Integración
13.3 Cuestionario: Administración del contenido e integración
14 Guía Facebook
14.1 Cómo creo una cuenta en facebook
14.2 Qué es un perfil
14.3 Editar perfil
14.4 Cómo compartir información
14.5 Glosario del documento
15 Guía Twitter
15.1 Guía Twitter
15.2 Cuestionario: Cuestionario final
TÉCNICAS DE MARKETING
1 Condicionantes del marketing
1.1 Qué es el marketing
1.2 El consumidor
1.3 La demanda
1.4 El comprador
1.5 El mercado - Segmentación
1.6 Marketing-mix
1.7 Cuestionario: Condicionantes del Marketing
2 Estudio de mercados
2.1 Universo y muestra
2.2 Selección del medio
2.3 Realización y conteo
2.4 Interpretación de la información
2.5 Parámetros estadísticos
2.6 Cuestionario: Estudio de mercados
3 El mercado
3.1 Concepto de producto
3.2 Cualidades de los productos
3.3 Importancia del conocimiento del producto
3.4 Clasificación de los productos
3.5 Ciclo de vida del producto
3.6 Reposicionamiento del producto
3.7 Obsolescencia planificada
3.8 Estacionalidad
3.9 Productos diferenciados y de competencia perfecta
3.10 Producto puro y producto añadido
3.11 Competencia directa y producto sustitutivo
3.12 La importancia de la marca
3.13 Gama y línea de producto
3.14 Cuestionario: El mercado
4 Política de productos
4.1 Línea y artículo
4.2 Estrategias de marca
4.3 Estrategias de empaquetamiento
4.4 Posicionamiento estratégico en el mercado
4.5 Políticas de marketing
4.6 Cuestionario: Política de productos
5 Política de precios
5.1 Fijación de precios
5.2 Política de precios y CVP
5.3 Tácticas de introducción de precios
5.4 Descuentos bonificaciones y rappels
5.5 Cuestionario: Política de precios
6 Política de distribución
6.1 Qué es la distribución
6.2 Venta directa
6.3 Venta con intermediarios
6.4 Canales de distribución
6.5 Tipos de distribución
6.6 Selección del canal
6.7 Distribución física de mercancías
6.8 Cuestionario: Política de distribución
7 La comunicación
7.1 Naturaleza y definición
7.2 Tipos de comunicación
7.3 Elementos del proceso de la comunicación
7.4 El proceso de comunicación
7.5 Problemas de la comunicación
7.6 Personalidades de los actores de la comunicación
7.7 Interacción de caracteres
7.8 Comportamientos
7.9 Las comunicaciones
7.10 La comunicación en la venta
7.11 La comunicación oral
7.12 Características de la comunicación oral
7.13 Normas para la comunicación oral efectiva
7.14 Reglas para hablar bien en público
7.15 La comunicación no verbal o lenguaje del cuerpo
7.16 Cuestionario: La comunicación
8 Política de comunicación
8.1 Elementos estratégicos de la política de comunicación
8.2 Seguimiento de la comunicación
8.3 Presupuesto de comunicación
8.4 Composición de la mezcla de comunicación
8.5 Cuestionario: Política de comunicación
9 Publicidad
9.1 Publicidad
9.2 Establecimiento de metas y objetivos
9.3 Decisiones respecto al presupuesto
9.4 Decisiones respecto al mensaje
9.5 Decisiones respecto al medio
9.6 Evaluación y planificación de la campaña
9.7 Cuestionario: Publicidad
10 El perfil del vendedor
10.1 Introducción
10.2 Personalidad del vendedor
10.3 Clases de vendedores
10.4 Los conocimientos del vendedor
10.5 Motivación y destreza
10.6 Análisis del perfil del vendedor
10.7 El papel del vendedor
10.8 Cuestionario: El perfil del vendedor
11 La venta como proceso
11.1 Introducción
11.2 El proceso de compra-venta
11.3 El consumidor como sujeto de la venta
11.4 El comportamiento del consumidor
11.5 Motivaciones de compra-venta
11.6 Cuestionario: La venta como proceso
12 Tipología de la venta
12.1 Tipología según la pasividad - actividad
12.2 Tipología según la presión
12.3 Tipología según la implicación del producto
12.4 Tipología según el público y forma de venta
12.5 Cuestionario: Tipología de la venta
13 Técnicas de ventas
13.1 Introducción
13.2 Fases de la venta
13.3 Contacto y presentación
13.4 Sondeo
13.5 Argumentación
13.6 La entrevista
13.7 Material de apoyo
13.8 El cierre de la venta
13.9 El seguimiento
13.10 Cuestionario: Técnicas de venta
14 Estrategia de ventas
14.1 Previsión de ventas
14.2 Método de encuesta de intención de compra
14.3 Presentación del presupuesto de ventas
14.4 Organización y estructura de ventas
14.5 Personal de ventas
14.6 Cuestionario: Estrategia de ventas
14.7 Cuestionario: Cuestionario final
MARKETING EN REDES SOCIALES CON YOUTUBE
1 Introducción a las redes sociales
1.1 Evolución de la Web
1.2 Definición de redes sociales
1.3 Tipos de redes
1.4 Usuarios en las redes sociales en cifras
1.5 Cuestionario: Introducción a las redes sociales
2 Estrategias en las redes sociales
2.1 Internet como canal de comunicación y marketing
2.2 Medición de la estrategia
2.3 Medir la estrategia en base al objetivo
2.4 Monitorización en redes sociales
2.5 Parámetros de medición en el marketing social
2.6 Community Manager y Social Media Manager
2.7 Cuestionario: Estrategias en las redes sociales
3 Youtube
3.1 Introducción
3.2 Buscar videos
3.3 Los canales de YouTube
3.4 Reproducir videos
3.5 Grabar contenido de calidad
3.6 Subir un video - Postproducción
3.7 Viralizar un video
3.8 Promover su audiencia
3.9 Publicidad - Google Ads
3.10 Monetización
3.11 Análisis de un canal y de un video en particular
3.12 Ajustes
3.13 Cuestionario: Youtube
3.14 Cuestionario: Cuestionario final
MARKETING EN REDES SOCIALES CON INSTAGRAM
1 Introducción a las redes sociales
1.1 Evolución de la Web
1.2 Definición de redes sociales
1.3 Tipos de redes
1.4 Usuarios en las redes sociales en cifras
1.5 Cuestionario: Introducción a las redes sociales
2 Estrategias en las redes sociales
2.1 Internet como canal de comunicación y marketing
2.2 Medición de la estrategia
2.3 Medir la estrategia en base al objetivo
2.4 Monitorización en redes sociales
2.5 Parámetros de medición en el marketing social
2.6 Community Manager y Social Media Manager
2.7 Cuestionario: Estrategias en las redes sociales
3 Instagram
3.1 Historia y evolución de Instagram
3.2 Interfaz básico de Instagram
3.3 El perfil del usuario de Instagram
3.4 Relativo a las cuentas de Instagram
3.5 Mensajes directos
3.6 Seguir o dejar de seguir una cuenta de Instagram
3.7 Publicar contenido
3.8 Instagram Feed
3.9 Las Historias de Instagram
3.10 Instagram Reels
3.11 Directos - Instagram Live
3.12 Cuestionario: Instagram
4 Opciones de configuración de Instagram
4.1 Configurar conexiones con otras cuentas
4.2 Eliminar una foto etiquetada
4.3 Comentarios en publicaciones
4.4 Bloquear los comentarios según filtros o usuarios
4.5 Bloquear comentarios solo en una publicación
4.6 Restringir cuentas para menciones o etiquetado
4.7 Estado de la actividad
4.8 Configurar las notificaciones
4.9 Programar publicaciones
4.10 Cuestionario: Opciones de configuración de Instagram
5 Instagram Insights
5.1 Introducción
5.2 Análisis de una publicación
5.3 Análisis de una Historia
5.4 Análisis de una Cuenta
5.5 Análisis de un Reel
5.6 Cuestionario: Instagram Insights
6 La publicidad en Instagram
6.1 Introducción
6.2 Crea una campaña
6.3 Publicidad promocionando una publicación
6.4 Publicidad desde el administrador de anuncios
6.5 Cuestionario: Cuestionario final
"Soy nueva en el campo del marketing digital y este curso me ha dado la confianza para comenzar mi propia agencia de marketing en redes sociales."
Carolina López⭐⭐⭐⭐⭐
"Antes de este curso, no tenía idea de cómo manejar las redes sociales de manera profesional. Ahora, tengo las habilidades necesarias para crear contenido atractivo."
Sergio Ramírez⭐⭐⭐⭐⭐
"Explicaciones claras y temario muy completo. Este curso de marketing digital ha superado mis expectativas y me han ayudado a comprender mejor cómo aplicar las estrategias."
Isabel Martínez⭐⭐⭐⭐⭐
Aula virtual abierta 24 horas al día.
Flexibilidad horaria y aprendizaje a tu ritmo.
Acceso a recursos online de calidad
Reducción de costos y tiempo de desplazamiento
Formación actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral